¿Qué es el cocaching?
El coaching es un proceso de acompañamiento profesional en el que mediante una metodología concreta, aplicada a sesiones personalizadas, el coach, ayuda a su cliente o coachee a alcanzar sus metas, desarrollar su potencial y superar obstáculos. Es diferente a la terapia, consultoría o mentoring. Se enfoca en el presente y el futuro, ayudando al cliente a encontrar las mejores respuestas y soluciones a sus problemas y a diseñar un plan de acción alineado con sus valores.
John Whitmore, uno de los pioneros del cocaching europeo describe el coaching como la forma de "liberar el potencial de una persona para maximizar su propio rendimiento".
Diferencia entre Coach Profesional, Mentor, Consultor y Líder Coach
Un equipo de trabajo y su líder buscan contratar un servicio para superar un bloqueo creativo en el desarrollo de un nuevo producto. Para ello, recurren a diferentes profesionales con una visión y metodología diferentes a la hora de abordar este obstáculo de una forma realista y con sus propias garantías de futuro.
A continuación, se muestra , comparativamente, la metodología posible a utilizar, el resultado esperado y el desempeño del equipo en el futuro:
Consultor
Qué haría: Analizaría el mercado, la competencia y las tendencias. Propondría un plan de innovación con un nuevo proceso de ideación (ej. Design Thinking), una estructura de equipo específica y una lista de ideas de productos a desarrollar.
Resultado esperado: El equipo tendría un camino claro para la innovación y comenzaría a trabajar en los proyectos propuestos.
Futuro del equipo: Si el proceso de mercado cambia o si el equipo no está intrínsecamente motivado para innovar, la falta de creatividad podría reaparecer, desencadenando en la necesidad de otro consultor para traer nuevas ideas y procesos: Independientemente del éxito del producto anterior, el equipo podría volver a enfrentarse a una situación similar de bloqueo en el futuro, de nuevo, sin herramientas propias para resolver el problema.
Mentor
Qué haría: Compartiría historias de éxito de su propia carrera. "Cuando yo estaba en tu lugar, creamos un 'laboratorio de ideas' y hacíamos X e Y." Aconsejaría al equipo sobre cómo debe ser el proceso de innovación y las mejores prácticas.
Resultado esperado: El equipo adoptaría las técnicas del mentor y podría generar algunas ideas nuevas en sinergia con su trayectoria.
Futuro del equipo: La capacidad de innovar del equipo se limitaría a la experiencia del mentor. Si se enfrentan a un desafío para el que el mentor no tiene bagaje previo, el equipo se quedaría sin dirección y en caso de que la tuviera, dependerían de nuevo del mentor para llevar a cabo con éxito un proceso de innovación en una situación similar o diferente, generando dependencia.
Objetivo del cliente:
Encontrar y resolver los obstáculos en el proceso de desarrollo innovador del producto a diseñar
Líder Coach
Qué haría: Facilitaría sesiones de "brainstorming" e "ideación". Preguntaría a su equipo, por ejemplo, acerca de qué les frena a la hora de proponer ideas, qué pasaría si fracasaran, cómo podrían crear un espacio seguro para la creatividad y ayudaría a sus miembros a construir un ambiente de confianza.
Resultado esperado: El equipo comenzaría a ser más creativo al superar sus miedos y al tener un espacio donde sus ideas son valoradas.
Futuro del equipo: El equipo podría crear un entorno que fomente la creatividad por sí mismo, favoreciendo a posteriores procesos de innovación. Sin embargo, en próximos desafíos su creatividad e independencia seguirán vinculadas estrechamente a la disponibilidad, directividad y habilidades de su líder coach en la consecución de objetivos similares y de la formación que este disponga al emplear herramientas de coaching.
Coach Profesional
Qué haría: Trabajaría con todos los miembros del equipo, preferentemente de manera individual y grupal, exploraría las creencias que les limitan la creatividad (ej. "mis ideas no son lo suficientemente buenas"). Ayudaría a los individuos a conectar con su propósito y pasión, y a desarrollar una mentalidad de crecimiento.
Resultado esperado: El resultado iría más allá de una lista de ideas, generando un equipo de personas que están intrínsecamente motivadas, sin miedo a enfrentarse al desafío y que entienden cómo desbloquear su propia creatividad en diferentes situaciones. La innovación se convertiría en un resultado natural durante su trabajo y aprenderían a resolver situaciones similares en base al autoconocimiento y objetivos conseguidos.
Futuro del equipo: Desbloqueado el potencial creativo de las personas y el líder que conforman el equipo, los aprendizajes surgidos durante las sesiones habrán potenciado tanto la capacidad del mismo como la de sus integrantes; extendiéndose a su forma de pensar y actuar en todos los aspectos de su trabajo: Surgiendo de ello un equipo auto-suficiente en su proceso de innovación y sin la necesidad de buscar soluciones o ideas externas para alcanzar el éxito.
Objetivo del cliente:
Encontrar y resolver los obstáculos en el proceso de desarrollo innovador del producto a diseñar
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia tienen las variantes del coaching?
El Coaching es un Proceso en el que un profesional especializado (el Coach) con formación en una Metodología concreta (el Coaching) acompaña a lo largo de diferentes Sesiones a su Cliente (el experto en su profesión y en su propia vida) para que reflexione acerca de lo que desea conseguir, si realmente lo quiere o necesita, y de cómo alcanzarlo.
Desde el coaching, se realizará una profunda búsqueda de autoconocimiento, que transitará desde las emociones, valores, obstáculos, creencias limitantes, habilidades, competencias, hasta el propio ser, su metacognición y el legado que pretende dejar.
Para ello, la metodología desembocará en cada sesión en un plan de acción perfectamente definido, alcanzable para el cliente y alineado con lo que para él es importante, produciendo diferentes sensaciones en la persona y con matices comunes: libertad, compromiso, motivación y responsabilidad.
Este nuevo conocimiento conlleva Libertad de Elección y la libertad de elección conlleva Responsabilidad y Compromiso.
Por todo ello, la diferencia entre las distintas vertientes de coaching con las que trabajamos (Coaching para emprendedores, coaching ejecutivo y Life coaching), tienen como diferencia el propio cliente y sus objetivos. Siendo éste, con la ayuda del coach, el encargado de definir qué modelo se adapta mejor a aquello que quiere conseguir y entendiendo que en todas ellas el pilar fundamental es el mismo: las personas.
¿Para qué sirve el coaching?
El coaching, entre muchas otras cosas, proporciona una ayuda y acompañamiento en la adquisición, consecución o superación de los siguientes puntos:
Generalmente, las sesiones tienen una duración aproximada de 1h. Sin embargo, cada proceso de coaching es único y personal, por lo que la duración de las mismas variará en función de las necesidades a cubrir, la disponibilidad horaria del cliente y los objetivos a alcanzar. Para poder ofrecerte una información más personalizada, contacta con nosotros y organizaremos una Sesión 0 en la que resolveremos esta y otras posibles dudas que puedan surgirte.
¿Cuánto dura una sesión de coaching?
-Generar autoconocimiento.
-Proporcionar herramientas claras ante situaciones específicas.
-Mejorar relaciones.
-Cohesionar equipos.
-Perfeccionar técnicas empresariales y de venta.
-Clarificar objetivos.
-Generar acción.
-Desarrollar habilidades.
-Mejorar el liderazgo.
-Promover autonomía y responsabilidad.
-Alinear la cultura empresarial con los valores de sus empleados.
-Clarificar metas personales y profesionales.
-Mejorar el liderazgo y las habilidades de comunicación.
-Superar la procrastinación y los bloqueos.
-Aumentar la autoconfianza y la autoestima.
-Desarrollar un plan de carrera.
-Gestionar el estrés y el equilibrio entre vida laboral y personal.
-Mejorar el rendimiento.
-Superar bloqueos mentales y creencias limitantes.
-Tomar de decisiones.
-Gestionar del cambio
-Estudiar diferentes alternativas o puntos de vista.
¿Qué obstáculo te está impidiendo escalar tu negocio?
¿Controlas tu tiempo o tu tiempo te controla a ti?
¿Hasta cuándo será tu competencia quién lidere el camino?
¿Qué le sucedería a tu empresa si hubiera un buen trabajo en equipo?
Alcanza tus objetivos.
Agenda tu sesión inicial de forma gratuita

